domingo, 11 de diciembre de 2016

Stephen Hawking (1/2)



Stephen Hawking

Todos hemos visto en algún momento de nuestras vidas la serie Cosmos de Carl Sagan y el aporte es gigante. Hacer de la ciencia algo que pueda comprender la gente común que se encuentra en sus casas mirando la TV, acercarla a los hogares décadas antes de que existieran canales de documentales. Los grandes divulgadores se hacen de un espacio muy especial en nuestro panteón, como traductores de aquello que supera nuestro entendimiento.
Ahora, lo que dice Hawking es que los avances de la ciencia moderna sugieren que no es necesaria la participación de una deida en la creación y que hay evidencias suficientes como para afirmar que el Big Bang fue causado espontáneamente.
Sin embargo, todos los medios están repitiendo estas declaraciones y dejan de lado algo muchísimo más importante. Uno de los pilares de Hawking ha sido, desde siempre, el afán por lograr una "Teoría del todo" que pudiera unir toda la Física y resolver todas nuestras preguntas sobre el universo, una especie de "42" mucho más complejo. Luego, durante las últimas décadas, Hawking coqueteó con la Teoría M, que propone unir las cinco teorías distintas existentes de la teoría de Cuerdas. (https://hipertextual.com/2010/09/stephen-hawking-se-dio-por-vencido-con-la-teoria-del-todo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario